top of page

​Juan David

Barbosa

Descarga mi hoja de vida en formato PDF.

Reconocimientos y Premios

Primer Puesto en la Promoción de Graduados
Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes - Departamento de Ingeniería Mecánica​
Abril de 2013​
El capítulo de Ingenieros Mecánicos de la Universidad de los Andes y la Universidad de los Andes otorgaron una mención honorífica por haber obtenido el Primer Puesto en la Promoción de Graduados del programa de pregrado de Ingeniería Mecánica del segundo semestre de 2012.


Grado Cum Laude
Facultad de Ingeniería - Universidad de los Andes
Abril de 2013
La Universidad de los Andes otorga esta mención honorífica a aquellos estudiantes de pregrado, cuyo promedio ponderado se encuentre en el 3% más alto del promedio histórico de los graduandos de la facultad de ingeniería, en los últimos 5 años.


Beca de Estudios Universitarios
Universidad de los Andes
Agosto de 2008
La Universidad de los Andes busca apoyar a aquellos estudiantes de pregrado que acrediten excelentes resultados en el examen de Estado (ICFES) y que mantengan un alto rendimiento académico durante su permanencia en la Institución a través de la beca Quiero Estudiar.

Proyectos 



Proyectos de Ingeniería 

Reconstrucción dorado por oxidación Juan David Barbosa Ingeniero Mecánico

Proyecto de Grado Ingeniero Mecánico, 2012.
“Modelamiento del Proceso de Manufactura de Piezas con un Dorado por Oxidación Tairona Mediante la Caracterización de una Pieza Arqueológica y la Verificación Experimental de Parámetros de Proceso”, nominado a presentación en el XXII INTERNATIONAL MATERIALS RESEARCH CONGRESS 2013. Director de proyecto, Jairo Escobar(Ph.D.), Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Calificación 5,0 / 5,0. (Ver Resumen en formato PDF.)

Proyecto Intermedio: “Puesta  en  Operación  del  Simulador  SIMMECA”, 2010.
Se desarrolló una herramienta virtual de aprendizaje de torneado  ortogonal con fines educativos para la Universidad de los Andes con el profesor Fabio Arturo Rojas Mora(Ph. D.). Dicha herramienta es de acceso público a través de internet en el siguiente link http://157.253.195.67/simmeca_prueba/. Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) 2010. Calificación 5,0 / 5,0.

Proyecto VTH discapacitados Ingeniero Mecánico Juan David Barbosa

Modelado CAD del diseño final.

"Diseño y Manufactura de un Vehículo de Tracción Humana para Discapacitados en sus Miembros Inferiores"
Como proyecto final de la clase de Diseño de Sistemas Mecánicos, se diseñó y manufacturó en un grupo de 5 personas un vehículo  apto para las necesidades diarias de un discapacitado en los miembros inferiores. Todo el proyecto funcionó bajo presupuestos, cronogramas de trabajo, estudios de personas y ejecución final del diseño.   Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) 2012. 

Prototipo Final para el proyecto VTH para discapacitados, Ingeniero Mecánico Juan David Barbosa

Diseño final manufacturado.

Proyectos Varios



     Recreacionista de Sommer Recreation, 2009.

Hice  parte  de  un  grupo  de  recreadores  en  la  empresa  de  Sommer Recreation donde  me desempeñé como acompañante de grupos de entre 5 y 40 personas de varias edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores. En general acompañaba y supervisaba grupos de personas durante varias actividades lúdicas de integración y culturización.

     Auxiliar de Terapia de Modificación de conducta, 2008.
Colaboré en las distintas terapias como auxiliar de conducta para niños con problemas de aprendizaje, problemas  de  drogadicción  y  alcoholismo o niños  con  retardo  en  el desarrollo. Como superior tuve a la Dra. Evelyn Ramírez con la que colaboraba en diferentes sesiones psicológicas como una persona de la misma edad y condiciones que la persona tratada.



     Instructor de Basketball, 2007 – 2008.
Diseñé y ejecuté un programa con la comunidad infantil del Barrio Cedro Golf donde se dictaban clases  a grupos de 15 niños entre los 9 y 13 años. El objetivo de este  programa era desarrollar las capacidades físicas y mentales para trabajar en grupo satisfactoriamente. Mi labor implicaba manejar el grupo, reconocer las diferentes debilidades y fortalezas de los estudiantes, y buscar un desarrollo deportivo en el juego.

bottom of page